Mostrando entradas con la etiqueta Homosexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homosexualidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

Diario de Juan Bernier

Juan Bernier en el estudio del pintor Rafael Álvarez Ortega

La vida entera es una recta monótona y los momentos en que se curva o se quiebra son los que para mí merecen contarse.
(3 Mayo 1941)

No soy como vosotros os figuráis. Estimáis alguna virtud en mí, habéis tolerado -eso es la amistad- todos mis defectos… Pero estoy absolutamente seguro que sentiréis una desilusión, una sorpresa, una repugnancia, cuando toda mi vida se os revele claramente. Aun cuando comprendierais la razón fatal de mi forma de ser, jamás llevaréis esta comprensión a sus últimas consecuencias.
(23 Octubre 1942)

¿Por qué siempre hemos de guardar lo que es tan frecuente, tan nuestro, lo que llena nuestra vida aunque su calificación sea negativa? Al contrario, me gustaría calcar taquigráficamente la complicación anímica de los actos al parecer sencillísimos. Parece que oigo decir: “¡Cállate, cállate! A todas tus miserables debilidades, unes la más repugnante de todas; la de exhibir, con impúdica frialdad, tu incógnito morbo y con delectación la miserable trama de tus debilidades”. ¡Oh!, yo no me callo.
(9 Diciembre 1943)
-
Durante los años de su juventud, los de la oscura posguerra española, el futuro poeta del grupo Cántico Juan Bernier (1911-1989) escribió un diario íntimo y necesariamente secreto por su sinceridad y radicalidad. Poco antes de fallecer se decidió a revisarlo para su publicación.
La edición que he realizado del Diario de Juan Bernier (Valencia, Pre-textos, 2011) será presentada en Córdoba el próximo sábado 9 de abril (Espacio cultural Rey Heredia, 22, 18:00 h.) durante el festival Cosmopoética.